HalloCasa - Mexico

Explora nuestra libreria de contenido de Mexico

Ciudad de México: la zona de más alto crecimiento en bienes raíces en México

Esta vez, hicimos la entrevista con Ana Laura Monsivais, Fundadora y Broker inmobiliario en Home del Valle, quien nos va a hablar según su amplia trayectoria y experiencia, sobre algunos aspectos sobresalientes dentro del mercado inmobiliario mexicano, espacialmente en la capital.

HalloCasa: “Muy buenas tardes Ana Laura. Muchas gracias por concederno s esta entrevista y conocer sobre la Ciudad de México y el mercado de los bienes raíces en la capital.”

Ana Laura Monsivais: “Buenas tardes, gracias a ustedes por darme la oportunidad de hablarles sobre este tema y con enorme gusto de enviar un saludo a la audiencia mundial.”

HalloCasa: “Por favor preséntese a nuestra audiencia, quién es Ana Laura Monsivais?”

Ana Laura Monsivais: “Iniciaré contándole al público que soy Diplomática, (ahora retirada ) y viví varios años en diferentes países del mundo, Canadá, España, Francia y Estados Unidos. Regresé posteriormente a la ciudad de Nueva York a Manhattan para unirme al “Corcoran Group Real Estate” dirigido por Barbara Corcoran donde tuve oportunidad de iniciarme en los bienes raíces y al regresar a México en el año de 1994, hace ya 23 años, viendo la necesidad de los repatriados y expatriados por localizar viviendas habiéndose ausentado tantos años del país o no conociéndolo. Inicié mi propia empresa con la rama “Relokation” para atender estas necesidades. Así se creó “Home Del Valle Bienes Raíces”. Este año fui nominada para “Mejor Agente Inmobiliaria de la CDMX” por “Vivanuncios”, nominación que me llena de orgullo y agradecimiento.”

HalloCasa: “Muchas Gracias. Cuéntenos ahora por favor sobre su Ciudad y su negocio inmobiliario en Ciudad de México, la bella capital mexicana.”

Ana Laura Monsivais: “Mira, la Ciudad de México, es una capital totalmente internacional, con una población densa y con cantidad de oportunidades para el mercado inmobiliario, construcciones residenciales y comerciales, arrendamientos temporales, a largo plazo, se ofrecen oportunidades para inversionistas en centros comerciales, sociedades inmobiliarias de construcción y en general el mercado inmobiliario es hoy por hoy un atractivo para nacionales y extranjeros.”

HalloCasa: “Que interesante. En estos años, Ana Laura, ¿Habían cambios ha percibido en la forma de hacer transacciones inmobiliarias? Y sí, cuáles?”“

Ana Laura Monsivais: “¡¡El cambio ha sido abismal!! En los 90s no existía el internet de hoy, no había whatsapp, no existía Google Maps, no existía la publicidad cibernética ni virtual: fotografías, videos de presentación. En fin, ha cambiado todo, para mejorar, desde luego, y para realizar las transacciones inmobiliarias más ágiles, cómodas y transparentes.”

HalloCasa: “En estos últimos cinco años como se ha comportado el mercado inmobiliario mexicano, especialmente en las ciudades principales a comparación con las áreas suburbanas?”

Ana Laura Monsivais: “La inversión en construcciones con capitales nacionales y extranjeros a la alza y en zonas suburbanas mucho menor.”

HalloCasa: “El mercado de las rentas y el mercado de las ventas: ¿Cuál es la mayor preferencia de los mexicanos?”

Ana Laura Monsivais: “Pues ambos, mucho movimiento en la capital mexicana tanto en venta como renta y en ambos sectores, residencial y comercial.”

HalloCasa: “Actualmente cuales son esas áreas de oportunidad que usted ha detectado ideales para inversión extranjera?”

Ana Laura Monsivais: “Pues en varios rubros, Inversiones en centros comerciales, desarrollos turísticos, edificios corporativos, terrenos de inversión a cortos y largos plazos. En fin, mucha oportunidad para inversionistas, grandes proyectos con beneficios financieros importantes.”

HalloCasa: “De esas áreas mencionadas, Ana Laura, cuáles son las más demandadas por inversores extranjeros?”

Ana Laura Monsivais: “Pienso que centros comerciales, desarrollos turísticos, edificios corporativos, marinas, hotelería y en general todo lo relacionado a inmuebles comerciales. Eso es lo más demandado por los grupos de inversión extranjera.”

HalloCasa: “Qué parte juega la inversión internacional a la economía mexicana?”

Ana Laura Monsivais: “Con más de 77.000 empresas trasnacionales y 62 millones de empleos la inversión extranjera directa (IED) juega un papel formidable en las actuales economías a nivel global y en América Latina. En México se estima que el 20% del PIB del país está basado en la industria de la construcción. Por tanto, tenemos acuerdos bilaterales con la mayoría de los países extranjeros y por lo mismo los procesos legales para inversionistas foráneos son ágiles, sencillos y bienvenidos!”

HalloCasa: “Qué viene para el próximo año 2018 para la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) en lo que se refiere al mercado de vivienda y residencial?”

Ana Laura Monsivais: “Pues según los reportes de nuestra Secretaría de Hacienda en 2017 el PIB crecerá entre 1.3 y 2.3%, pero que retomará vigor el próximo 2018, cuando ese rango se ubique entre 2.0 y 3.0%. Asimismo, estimó que el próximo año la inflación regresará al objetivo del Banco de México, y que la producción diaria de petróleo rebasará el umbral de dos millones de barriles al día. Al tipo de cambio con el Dólar US lo ubica en 19 Pesos por Dólar este año y un poquito más el próximo. Por lo que se deja ver que en el 2018 la industria de la construcción continuará muy activa tanto en vivienda media como en residencial.”

HalloCasa: “Santa Fe, Guadalajara, Monterrey… denos, por favor, ejemplos de grandes ciudades donde la oferta corporativa ha crecido en el último año y en cuales ha sufrido un descenso. ¿Por qué considera ha sucedido esto?”

Ana Laura Monsivais: “El crecimiento según la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía Mexicano publica que la oferta corporativa de 2016 creció en las siguientes estados mexicanos: CDMX, Estado de Mexico, Nuevo León, Tamaulipas, y Coahuila.”

HalloCasa: “Cuáles son esos proyectos de alto standing que usted sabe son preferidos por inversores extranjeros?”

Ana Laura Monsivais: “Pienso que grandes centros comerciales, desarrollos turísticos, industria hotelera, edificios corporativos, marinas, hotelería y en general todo lo relacionado a inmuebles comerciales y turísticos, eso es lo más demandado por los grupos de inversión extranjera.”

HalloCasa: ¿Cuál considera usted que es para los mexicanos la razón más recurrente en la que basan su decisión de compra de un bien raíz? ¿La compra para habitar o para rentar?”

Ana Laura Monsivais: “El Presupuesto y los precios de cada propiedad.”

HalloCasa: “¿Culturalmente cómo perciben los mexicanos la inversión inmobiliaria? Tener vivienda propia es un aspecto ineludible a la hora de invertir?”

Ana Laura Monsivais: “Fíjate que hoy por hoy la conciencia del ahorro se ha sembrado en los mexicanos. Por tanto, la inversión en finca raíz es muy bien acogida. A tu segunda pregunta contestaré que sí es un aspecto ineludible tener vivienda propia para la cultura mexicana.”

HalloCasa: “Según la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) el sector inmobiliario representa en la actualidad el 20% del Producto Interno Bruto (PIB). ¿Haya una razón para argumentar este hecho son las zonas de alto crecimiento del país, incluidas grandes ciudades, plazas y zonas de frontera? ¿Hoy por hoy cuáles son esas zonas?”

Ana Laura Monsivais: “Como lo mencionamos, Puertos Mexicanos, Pacífico y Caribe Mexicano, La Baja California, la mayoría de ciudades fronterizas con EUA, Estado de México, Monterrey, Guadalajara, Santa Fé, Bahía de Banderas y obviamente CDMX.”

HalloCasa: “¿Si tuviera que hacer un paralelo entre mercado de ventas y mercado de rentas en CDMX cuál sería ese paralelo?”

Ana Laura Monsivais: “60% Ventas, 40% Rentas.”

HalloCasa: “Señora Ana Laura:, sabemos que su tiempo es limitado. Nos gustaría darle las gracias por esta entrevista informativa y profunda. ¿Sería posible que los lectores interesados se pongan en contacto con usted si tienen algunas preguntas de seguimiento? Muchas gracias por la entrevista.”

Ana Laura Monsiváis: “Sí, por supuesto. Los inversores pueden ponerse en contacto conmigo a través de HalloCasa o contactándome directamente al celular No. 0055 1345 0978 o al email analauramex@yahoo.com. Gracias.”

HalloCasa: “Muchas gracias por haber estado con nosotros”

Ana Laura Monsiváis: “Muchas gracias.”

Sobre HalloCasa:

HalloCasa, el mercado de transacciones inmobiliarias internacionales, fue fundada en 2015 por un alemán en la ciudad de Bogotá. La misión principal de la plataforma es ayudar a los extranjeros a invertir en otros países y facilitar la compraventa internacional de propiedades.