HalloCasa - Colombia
Explora nuestros recursos de contenido para ColombiaProceso de Compra de Bienes Raíces en Colombia
Conoce sobre bienes raíces en Colombia
Podcasts
The implications of Covid-19 on the Colombian commercial real estate market
The real estate buying process in Colombia explained by someone who has done it
The upcoming neighborhoods in Bogotá described by a local real estate agent
About the difference in real estate between Florida and Colombia and real estate opportunities
La situación de inmuebles en Montería y Coveñas, Colombia
Ventajas de vivir en el Occidente de Bogotá y comprar Bienes raíces en el Occidente de Bogotá
Via an electro bicycle to a serial entrepreneur in Colombia
The founder of a Y-Combinator company which provides you day cleaners in Colombia
How does the legal landscape look like in Colombia?
Huge investment opportunities in commercial real estate in Bogotá, Colombia
How to buy real estate in Colombia
Sobre el futuro de inmuebles de comercio en Bogotá y bienes raíces comerciales en Colombia
Bienes raíces en Cali, Colombia: una entrevista
A Swedish Wealth Manager in Bogotá about investment opportunities in Colombia
The experience on how to buy real estate in Colombia
Luxury vacation in Cartagena and along the Colombian Caribbean coast
Invertir en bienes raíces en Rio Negro, Antioquia, Colombia con Juan Cardona
Subscribete en tu canal favorito
Proceso de Compra de Bienes Raíces en Colombia
Entrevistas con expertos locales
Bienes raíces en Medellin – una evolución fuerte
Esta vez tenemos el placer de presentar a Brad Hinkelman, agente inmobiliario en Medellín, quien va a hablar un poco acerca de su viaje a Colombia y su negocio.
HalloCasa: “Buenas tardes, Sr. Hinkelman. Gracias por tomarse el tiempo para hablar con HalloCasa. Para empezar ¿Podría Ud. Presentarse ante nuestra audiencia y describir brevemente su negocio inmobiliario en Colombia?”
Brad Hinkelman: “Casacol SAS es una empresa que fundé en 2013 para ayudar a los extranjeros a invertir en inmuebles en Medellín. Empecé como un inversor en Medellín en el año 2008 y me di cuenta durante los años que había una falta de inversión de alta calidad y asesoramiento legal para los extranjeros que buscan invertir aquí, así que decidí crearlo yo mismo. Tres años más tarde y con 15 empleados administramos más de 150 alquileres de apartamentos en Medellín con 2 edificios y otras 150 unidades en construcción.”
Finca raíz en Cartagena, Colombia
En esta oportunidad, hicimos la entrevista con Cindy Buelvas de la compañía “CartagenaConcierge”. Hablamos con Cindy sobre las oportunidades de inversión en Cartagena y como fue para ella la experiencia de comenzar un nuevo negocio en
Colombia. Cindy, muchas gracias por estar con nosotros. Para iniciar, ¿Por qué no se presenta de forma breve?
Cindy Buelvas: “Buenas tardes, muchas gracias por darme esta oportunidad y permitirme compartir con ustedes la belleza de Colombia y en especial de Cartagena. Mi nombre es Cindy Buelvas. Originalmente, soy de Montería, una ciudad en la costa del Caribe. He estado viviendo en Cartagena por unos 15 años y he estado trabajando en el turismo y en el mercado inmobiliario desde este tiempo.”
HalloCasa: “Hablemos en principio de Montería. ¿Cuál es la diferencia entre Montería y Cartagena?”
Cómo obtener un alto retorno de inversión en inmuebles en Bogotá, Colombia
Ésta vez tenemos el placer de presentar a Sam Miller, agente inmobiliario en Bogotá, quien hablará un poco acerca de su viaje a Colombia y su negocio.
HalloCasa: “Buenas tardes, Sr. Miller. Gracias por tomarse el tiempo y hablar con HalloCasa. ¿Por qué no se presenta rápidamente a nuestra audiencia y describe su negocio?”
Sam Miller “Gracias por la invitación. Nací en Australia, de raza mixta estadounidense-canadiense. En 2009 fui desde Canadá en mi moto hacia América para explorarla.
Después de un año viajando de Estados Unidos a Buenas Aires. Bogotá y su estilo de vida ecléctica de oportunidades me condujo adentro. Después de haber estado un poco tiempo aquí, me involucré en el sector inmobiliario.
Fundé “Colombia International” con un socio local, Sebastián Romero, una agencia que atiende a los extranjeros que quieren invertir en el sector inmobiliario de Colombia.Desde la fundación hemos crecido hasta convertirnos en un grupo de propiedades (junto a la asociación First American Realty Medellin.
Mompox, lejos de Todo o en el Centro de Nada
HalloCasa tiene el orgullo de tener a Richard McColl como entrevistado, periodista profesional y propietario de un hotel en Colombia.
HalloCasa: “Buenas tardes Richard, muchas gracias por ser nuestro invitado el día de hoy. Para las personas que no le conocen, ¿podría por favor presentarse rápidamente?”
Richard McColl: “Sí, por supuesto! Soy Richard McColl periodista especialista en la resolución de conflictos para Colombia. Además de esto trabajo en operaciones adicionales, como guía de viaje y hotelero.”
HalloCasa: “¿Ok, interesante, que le ha traído de Colombia?”
Richard McColl: “Colombia siempre ha sido un destino interesante para mí, incluso desde antes que me mudara aquí tiempo completo. En el 2007 fui enviado a Colombia por la ONG WWF ambiental. Para ese momento mi padre ya había trabajado en la década los 70 y me había advertido de tomar distancia, supongo que ser la oveja negra de la familia fue todavía más atractivo!”
Cómo la escala de fincaraíz en Bogotá cambiará en los próximos años
En esta ocasión nos complace presentarles a Jonathan Castro, un agente de bienes raíces colombo-estadounidense residente en Bogotá. Jonathan nos dará su visión sobre el mercado inmobiliario en Bogotá y hablará sobre las tendencias en Colombia.
HalloCasa: “Buenas noches Jonathan. Muchas gracias por tomar su tiempo y hablar con HalloCasa sobre el mercado inmobiliario colombiano. Antes de entrar al tema en sí, ¿podría rápidamente presentarse y darnos una visión general sobre su experiencia?”
Jonathan Castro: “Muchas gracias por la invitación. Estoy feliz de mostrarles a los inversionistas potenciales, una visión general sobre el mercado inmobiliario en Bogotá.
Nací en Florida, EE.UU., donde estudié Psicología en el “Miami Dade College”, viví allí durante unos 15 años, y en los últimos años estuve muy involucrado en la comercialización, ventas e inversiones de bienes raíces de alto nivel y pude ganar una amplia experiencia en esos campos.
Haber estado en Miami cuando se produjo el boom inmobiliario y cuando estalló la burbuja, me dio la experiencia de primera mano, fue una situación impresionante que nunca voy a olvidar.”
Agricultura y finca raíz en Cali, Colombia
HalloCasa invitó a Stefan Burkart quién hablará sobre el sector agrícola en Colombia.
HalloCasa: “Buenos días Sr. Burkart. Muchas gracias por tomarse su tiempo y hablar con nosotros acerca de su experiencia en Colombia. Para iniciar, ¿por qué no se presente rápidamente?“
Stefan Burkart: “¡Buenos días. Muchas gracias por su invitación! Claro, originalmente, soy de Alemania, donde terminé una licenciatura y maestría en “Economía Agrícola” en la Universidad de Stuttgart.
La conexión con Cali surgió hace unos pocos años. Eso fue entre 2009 y 2012, cuando escribí mi tesis en el campo de desarrollo de cadenas de valor agrícolas y modelos de negocio. Yo había dibujado esto en cooperación con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) en Cali, Colombia, y en Managua, Nicaragua.
Después de este proyecto, tenía muchas ganas de trabajar directamente con el CIAT, pero tenía una oferta de la Universidad de Hohenheim en Stuttgart.
Cómo Colombia ha cambiado a una oportunidad de inversión estable
HalloCasa hizo una entrevista con el Director de Colombia y Venezuela de Germany Trade & Invest. Germany Trade & Invest: es la agencia de desarrollo económico de la República Federal de Alemania. La organización promueve a Alemania como un lugar de negocios y tecnología. Esta organización, se encarga de apoyar a las empresas con sede en Alemania, con información del mercado global.
HalloCasa: “Buenas tardes, señor Schuh. Gracias por tomarse el tiempo y hablar con HalloCasa. En primer lugar, nos gustaría que nos diera una breve descripción sobre usted, sobre su experiencia en el mercado imobiliario y cómo llegó a trabajar para Germany Trade & Invest en Bogota.”
Edwin Schuh: “Muchas gracias me complace ser capaz de darle una entrevista sobre este emocionante mercado. Originalmente soy de Munich y estudíe mi pregrado y mi Maestría en Economía en la Universidad de St. Gallen Ahora, estoy trabajando para la organización de promoción del comercio exterior alemán, Germany Trade and Invest en Bogotá.
Pereira – Por qué comprar ahora bienes raíces en La Region Cafetera
HalloCasa entrevistó a Benita Glück, fundadora de CafeteraTours, una agencia de viajes con sede en Pereira, Colombia. CafeteraTours, con sede en el Eje Cafetero colombiano, ofrece planes de viaje, individuales y para grupos.
HalloCasa: “Buenos días, Sra Glück. Estamos encantados de hablar con usted de su historia y sobre la creación de su propio negocio en Colombia ¿Podría decirnos cómo empezó todo?”
Benita Glück: “Muchas gracias por invitarme. Estoy contenta de dar esta entrevista para contar mi historia con las impresiones y experiencias en Colombia. En primer lugar, quisiera presentarme brevemente: soy originaria de Turingia, antigua Alemania Oriental y me trasladé a Alemania Occidental en 1989. Me instalé en la región Hohenloh alrededor de Crailsheim por alrededor de una década. Para formarme profesionalmente como naturópata me mudé a Ulm en Alemania. Después vine a Colombia.”
20 ideas sobre el lanzamiento de una empresa en Medellín, Colombia
David Feldsott es fundador y CEO de PanTrek Inc., con sede en Medellín. PanTrek es un agente libre para reservar en línea tiquetes de autobús y ferry en América Latina. La plataforma ofrece un perfil de la empresa, opiniones de usuarios, clasificaciones, listas de servicios, fotografías e información cualitativa que ayuden a mochileros, turistas y locales para elegir la mejor ruta en su viaje. La empresa cuenta con un equipo de 5 empleados y actualmente está construyendo su “beta” con la aspiración de lanzar el producto al mercado en octubre de 2015.
HalloCasa: “Buenas tardes, Señor Feldsott. Gracias por hablar con HalloCasa. Para empezar cuéntenos, cómo se le ocurrió la idea de PanTrek?”
David Feldsott: “¡Muchas gracias por invitarme! Estoy encantado de dar una entrevista sobre oportunidades en Colombia y mi punto de vista acerca de Medellín.
Documentos Inmobiliarios y Descargas para Colombia
Proceso de Compra de Bienes Raíces en Colombia
Legal
Acuerdo de Privacidad
Terminos & Condiciones
Información Empresarial
Cookies
contact@hallocasa.com
