HalloCasa - Colombia
Explora nuestros recursos de contenido para ColombiaCómo Colombia ha cambiado a una oportunidad de inversión estable
HalloCasa hizo una entrevista con el Director de Colombia y Venezuela de Germany Trade & Invest. Germany Trade & Invest: es la agencia de desarrollo económico de la República Federal de Alemania. La organización promueve a Alemania como un lugar de negocios y tecnología. Esta organización, se encarga de apoyar a las empresas con sede en Alemania, con información del mercado global. Edwin va a hablar sobre como Colombia ha cambiado a una oportunidad de inversión estable.
HalloCasa: “Buenas tardes, señor Schuh. Gracias por tomarse el tiempo y hablar con HalloCasa. En primer lugar, nos gustaría que nos diera una breve descripción sobre usted, sobre su experiencia en el mercado imobiliario y cómo llegó a trabajar para Germany Trade & Invest en Bogota.”
Edwin Schuh: “Muchas gracias me complace ser capaz de darle una entrevista sobre este emocionante mercado. Originalmente soy de Munich y estudíe mi pregrado y mi Maestría en Economía en la Universidad de St. Gallen Ahora, estoy trabajando para la organización de promoción del comercio exterior alemán, Germany Trade and Invest en Bogotá. Después de mi semestre en el extranjero en la Universidad de los Andes. Estaba fascinado por Colombia y la extensa ciudad de Bogotá, así que decidí venir a vivir aquí de forma permanente.”
Vivir en Bogotá
HalloCasa: “Al oír”..sobre Bogotá “. Al principio suena muy emocionante, pero también muy peligroso. Cuéntanos qué se siente al estar viviendo en esta ciudad?”
Edwin Schuh: “Bogotá es sin duda un lugar muy interesante para vivir, siempre es emocionante para los extranjeros. La ciudad es caótica y usted tendrá un montón de experiencias puede llegar a ser una ciudad ideal para vivir, si tienes estabilidad económica. La ciudad cuenta con numerosos parques, excelentes restaurantes de cocina internacional, hay hermosos destinos cerca de Bogotá, o usted puede disfrutar de vez en cuando de un corto viaje al Caribe para tomar el sol.”
HalloCasa: “Eso no suena como la Bogotá de los años 1980 Es cierto que Bogotá es una de las ciudades más inspiradoras y con estilo en el mundo. Es su arte callejero e imperfección la que inspira una gran cantidad de artistas de todo el mundo ahora. Hemos creado un Pinterest Boardque incluye unas varias imagenes sobre la street art en Bogotá. Vamos a pasar de Bogotá a Colombia en general. Siendo usted experto, en temas de inversión ¿qué cree que podría motivar a los extranjeros a invertir dinero en Colombia, especialmente en materia de seguridad?”
Edwin Schuh: “Como extranjero, los problemas de seguridad no debe ser un obstáculo para invertir en Colombia, la situación ha mejorado considerablemente desde el año 2002. Todavía, hay ataques guerrilleros esporádicos, pero estos se situán en zonas remotas de las ciudades del país. El nivel de delincuencia es comparable al de otras ciudades de América Latina. Por ejemplo, en el norte de Bogotá, no he conocido a ningún extranjero que haya tenido una situación de peligro.”
HalloCasa: “Usted mencionó otros países de Latinoamérica ¿Por qué Colombia es el mejor destino para invertir en América Latina?”
ada, tiene conexiones con el Pacífico y el Atlántico esta es otra de las ventajas únicas que otros países de América Latina no tienen.”
HalloCasa: “Eso suena a que Colombia tiene un gran potencial.¿ Cuáles son los campos de inversión que usted considera más importantes para Colombia en este momento?”
Oportunidades de inversion en Colombia
Edwin Schuh: “Hay un montón de planes relativos a la inversión en infraestructura en todo el país, tales como la construcción de nuevas carreteras y ferrocarriles, la navegabilidad del Río Magdalena y la modernización de los puertos y aeropuertos. Además, de que en las ciudades, se está invirtiendo en transporte público, como el gran proyecto de la primera línea del metro de Bogotá.
Para las empresas extranjeras, esto podría ser sin duda muy interesante. Para los inversionistas en general. Colombia, ofrece un campo de acción, donde los modelos de negocio probados en otros países, pueden ser adoptados fácilmente, debido a la necesidad de desarrollo del país, consecuencia de la gran demanda de retrasos en inversión.
Por ejemplo, las empresas de capital europeo: Abraaj Group, lanzaron la empresa “Koba Internacional”. Que a los pocos años de ponerse en marcha tuve éxito con el modelo de tienda de descuento alemana de supermercados “Aldi”, llamado D1. Esta cadena de supermercados ha crecido muy rápidamente y ha abierto 330 tiendas en todo el país.
Otras posibilidades, sin duda, son interesantes dentro del comercio electrónico. Por ejemplo McFit, la tienda de descuento alemana de gimnasios.cadena de gimnasios Número 1 en Europa con más de 1,2 millones de socios.
De otro lado, como aún existen zonas campesinas en el país que no se han visto afectadas por el conflicto guerrillero o que han sido reestructuras. Hay la posibilidad de inversión en el sector de los productos primarios. Adicional a esto, el favorable clima Colombiano y su ubicación geográfica reflejan un enorme potencial en el sector agrícola, pues esto acompañado con el uso de alta tecnología, podría dar lugar a una agroindustria similar a la de Brasil.”
HalloCasa: “Sí, es cierto, los gimnasios son muy caros aquí. En cuanto a la inversión pública en carreteras y el tráfico, hemos planeado una entrevista con el Instituto de Desarrollo Urbano. Echemos ahora un vistazo a las inversiones del sector inmobiliario ¿Cúal es el comportamiento de los precios en el sector inmobiliario Colombiano, del año 1980 al año 2010? ¿Existe una tendencia clara?”
Oportunidades de finca raíz en Colombia
Edwin Schuh: “Es muy difícil generalizar, debido a la gran incertidumbre del sector inmobiliario. Hasta el año 2000, los precios inmobiliarios en Colombia no solían cambiar mucho de un año a otro.
Sin embargo, desde entonces,el auge que se dio en la demanda de vivienda, sobre todo en el sector de bienes raíces de lujo y el fuerte crecimiento económico, impulsado por el sector del petróleo y la inversión extranjera, han permitido que los precios inmobiliarios se eleven considerablemente. Además, el ingreso de capitales de Venezuela y el retorno de los colombianos ricos del extranjero influyó esta tendencia.
Mientras tanto, en el norte de Bogotá, probablemente, se ha llegado a la cima, donde los precios de bienes raíces en los últimos diez años se multiplicaron por seis. Hay varias personas que están hablando acerca de una burbuja inmobiliaria. En otras zonas de Bogotá, sin embargo, todavía hay margen de mejora. Por ejemplo, el histórico barrio de La Candelaria y La Macarena se han convertido en el foco de las personas más ricas, también por su vivacidad y algunos proyectos, que están diseñados para reestructurar el centro de la ciudad de Bogotá.
En otras ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga los precios de la vivienda están alrededor del 10% al 30% por debajo del nivel de Bogotá. De ahí en adelante en el sector de bienes raíces de lujo todavía hay potencial. De otro lado, las ciudades medianas como Santa Marta o Pereira son particularmente buenas perspectivas para el aumento de los precios inmobiliarios. En particular en Santa Marta se puede predecir el desarrollo como lo fue el de Cartagena, donde se está renovando la vieja ciudad colonial. Por esta razón, los precios inmobiliarios locales también pueden dispararse como un cohete.”
HalloCasa: “En relación con su aporte al desarrollo de Santa Marta, sólo puedo reafirmar su opinión. Durante los últimos cuatros años, la ciudad ha mejorado notablemente:..Una última pregunta, si usted pudiera cambiar algo de Colombia, ¿qué cosa sería?”
Edwin Schuh: “Esperaría que los conductores de automóviles tuvieran más cuidado los unos a los otros y conducir de una manera menos agresiva, las luces rojas que deben cumplir con su objetivo, tocar la bocina sin motiva debería ser causa de multa. Aparte de eso, todos los días espero que no vaya a necesitar utilizar una ambulancia, los conductores de automóviles no les dan acceso. Esto es algo muy decepcionante.”
HalloCasa: “Sr. Schuh, sabemos que su tiempo es limitado. Nos gustaría darle las gracias por esta entrevista informativa y perspicaz. ¿Sería posible que los lectores interesados en tener contacto con usted y en solucionar preguntar de la entrevista lo hagan? Gracias por la entrevista.”
Edwin Schuh: “Con mucho gusto. Sí, por supuesto inversores pueden contactarse conmigo a través de: edwin.schuh@gtai.com Gracias.”
Sobre HalloCasa:
HalloCasa, es una empresa que tiene un mercado de propiedades inmobiliarias internacionales, fue fundada en 2015 por un alemán en la ciudad de Bogotá. La misión principal de la plataforma es ayudar a los extranjeros a invertir en Colombia y facilitar la compraventa internacional de propiedades. Si le interesan mas entrevistas, pueden leerlo aquí.
Legal
Acuerdo de Privacidad
Terminos & Condiciones
Información Empresarial
Cookies
contact@hallocasa.com


Facebook Comments