HalloCasa - Colombia
Explora nuestros recursos de contenido para ColombiaCómo obtener un alto retorno de inversión en inmuebles en Bogotá, Colombia
Ésta vez tenemos el placer de presentar a Sam Miller, agente inmobiliario en Bogotá, quien hablará un poco acerca de la inversión en inmuebles en Bogotá.
HalloCasa: “Buenas tardes, Sr. Miller. Gracias por tomarse el tiempo y hablar con HalloCasa. ¿Por qué no se presenta rápidamente a nuestra audiencia y describe su negocio?”
Sam Miller “Gracias por la invitación. Nací en Australia, de raza mixta estadounidense-canadiense. En 2009 fui desde Canadá en mi moto hacia América para explorarla.
Después de un año viajando de Estados Unidos a Buenas Aires. Bogotá y su estilo de vida ecléctica de oportunidades me condujo adentro. Después de haber estado un poco tiempo aquí, me involucré en el sector inmobiliario.
Vivir en Bogotá, Colombia
Fundé “Colombia International” con un socio local, Sebastián Romero, una agencia que atiende a los extranjeros que quieren invertir en el sector inmobiliario de Colombia.Desde la fundación hemos crecido hasta convertirnos en un grupo de propiedades (junto a la asociación First American Realty Medellin.
Tenemos 3 operaciones principales: Una agencia internacional enfocada en servicios completos de bienes raíces llamado ColombiaInternational crear productos de inversión de bienes raíces de alto rendimiento y administrar propiedades y alquiler de inmuebles The Apartment Bogotá.” en Bogotá.”
HalloCasa: “Cuéntanos un poco acerca de su vida en Bogotá, que tanto disfruta su estadía, qué es lo que más le gusta y menos le gusta?” (Aquí: otra entrevista con Ed Schuh sobre su vida en Bogotá)
Sam Miller: “Después de 6 años,
La vida en Bogotá no es para todos. Desde la perspectiva externa, salarios bajos, el clima y el tráfico son elementos para que personas eviten darle una oportunidad adecuada a esta ciudad. Estas características pueden desmotivar a algunos, sin embargo todo puede ser aliviado con bastante facilidad.
¿Salarios bajos? Comenzar su propio negocio, vivir con un presupuesto empresario puede ser más emocionante en Bogotá que en su país con un salario cómodo. ¿Clima? Póngase una chaqueta ligera. Bogotá es frío para los estándares colombianos, pero fresco para los estándares internacionales.
Me encanta la temperatura es constantemente cómoda. ¿Tráfico? Obtenga una moto o una bicicleta o utilice taxis son baratos, es una megaciudad después de todo.
Sin tener una burbuja de gringos, los extranjeros en Bogotá pueden crear estilos de vida que sólo están limitadas por la imaginación. Me gustan los deportes, aventuras de fin de semana al azar, eventos culturales, conciertos, conocer un sin número de nuevos restaurantes y bares, y jugar “Tejo” ocasionalmente.”
HalloCasa: “¿Cómo hizo la creación de su negocio? ¿Qué obstáculos ha tenido que enfrentar? ¿Puede recomendar ser empresario en Colombia?” (Lea también “20 ideas sobre el lanzamiento de una empresa en Medellín, Colombia“)
Sam Miller: “La comparación de las ofertas de Bogotá a los productos y servicios de estándar internacionales le dará unas 1.000 ideas para empezar.
Nuestro desafío era encontrar el “adaptador” de una necesidad local
Socios con conocimientos y redes sociales son especialmente claves para los empresarios en Colombia. Se necesita persistencia, ensayo y error y una profunda comprensión de qué y cómo un colombiano prefiere hacer las cosas.
La entrega de esta norma internacional debe estar respaldada por el talento de todo el camino a través de su cadena de suministro, de lo contrario no lo logrará. Es por esto que estamos trayendo continuamente diferentes servicios in-house.”
Finca raíz en Bogotá, Colombia
HalloCasa: “En cuanto a las propiedades inmobiliarias en Colombia (y en Bogotá), puede presentarnos la situación actual de la vivienda?”
Sam Miller: “Colombia está jugando a ponerse al día.
Desde hace ya casi 2 décadas ha tenido un crecimiento estelar y el valor de los bienes raíces realmente está siendo apreciado en ciertas áreas. A raíz de estas tendencias es clave, identificar posibles propiedades que tienen tanto la carne y la leche de una vaca lechera.
Es decir, el crecimiento de capital y flujo de caja. Ser responsable en la gestión fiscal (con la excepción al enfoque en petróleo y gas). Colombia ha sido un triunfador en silencio, escondido detrás de una reputación anticuada que ha sigo relejada por series de Netflix, pese a ello la inversión extranjera ha comenzado ha aumentar.
El crecimiento del turismo ha sido exponencial en los últimos 10 años y crecerá un 23% aproximadamente para el año 2016! (El promedio mundial es del 4%) Lo que significa que Colombia va a llegar muy lejos y se convertirá por defecto en un destino que hay-que-ver.”
HalloCasa: “¿En dónde invertiría e
n este momento? ¿En qué ciudades? ¿Y en qué áreas de Bogotá? ¿Cuál es retorno de inversión alcanzable y con qué tipo de propiedades?
Por otro lado, ¿Qué tipo de propiedades considera que son las más interesantes de Colombia (tal vez diferentes a otros países)?”
Sam Miller: “Bogotá es el corazón de Colombia, la mayoría de las agencias gubernamentales nacionales operan desde aquí.
Recibe el 51% de todos los visitantes de Colombia. Dispone de 1 millón de colombianos más en movimiento aquí en los próximos 10 años.
Con el modelo de “Compra y alquiler” sin muebles se hace un retorno neto, en promedio, de flujo de caja del 4%. Esto está bien para algunos, pero si nos fijamos en propiedades con desarrollo comercial o para alquiler amueblado estas se encuentran en un 8-10% de retorno de inversión en flujo de caja neto.
La apreciación es una ventaja cuando se analiza una propiedad, pero el promedio es alrededor de 8% en Bogotá durante los últimos 2 décadas. Ahora las zonas rústicas pueden ser también una oportunidad que ofrece cualquier ciudad capital.”
HalloCasa: “Ahora, acerca de su nuevo modelo de negocio, ¿puede describirnos un poco sobre el y cuál es el valor particular que está agregando? A qué clientes está dirigidos principalmente?”
Sam Miller: “Opciones de inversión integrados.
Durante años sólo encontramos propiedades con gran potencial y le señalamos al inversor en la dirección correcta. Ahora podemos identificar, renovar, diseñar, amueblar y administrar las propiedades amuebladas, lo que proporciona una gran manera pasiva a involucrarse en el mercado inmobiliario, barata y cómoda.”
HalloCasa: “Por lo tanto, eso significa que la gente puede contratar un servicio completo? Y también se encargará de la administración en el futuro?” (También interesante: Jon Castro sobre la transformación de Bogotá)
Sam Miller: “Sí. Es una tarea difícil entrar en un país extranjero y luego entender el mercado, identificar una propiedad con potencial de inversión, navegar por el proceso, entrevistar a los diseñadores, contratistas y administradores de propiedades, contratar con confianza y eficiencia, y establecer procesos para tener dinero enviado a su cuenta de banco en su país.
Podemos tener un cliente con un presupuesto para recibir cheques de pago en su cuenta bancaria como una tienda de una esquina. La gente valora el tiempo más que nunca en estos días, así que cuando decimos inversión pasiva, lo decimos en serio.”
Tendencias de finca raíz en Bogotá, Colombia
HalloCasa: “Desde su perspectiva, ¿cuáles son las tendencias en Colombia con respecto a los viajeros de negocios y también como destino turístico?” (Lea la entrevista con Benita Glück sobre su agencia de viaje en Pereira)
Sam Miller: “Hemos hablado anteriormente acerca de los números del turismo que tienen un comportamiento exponencial en Colombia.
El país aún tiene un largo camino para crecer en términos de ser un destino turístico superior en América Latina.
Sin embargo, es claramente en ese camino que las empresas locales e internacionales lo han visto y se animan en este momento para las oportunidades que se dan aquí. Un incentivo libre de impuesto de 30 años que expira en 2017 hizo mantener un suministro suficiente en el mercado hotelero de las últimas décadas.
Las tasas de ocupación en toda la industria se han mantenido estable en un 60%, mayor que en algunas áreas.
El segmento de valor-lujo, de apartamentos con servicio se pasan por alto y permanecen insuficientemente atendidos. Por eso hemos puesto The Apartament Bogotá en la cúspide más alta.
El alojamiento de lujo y estándar están disponibles, pero carece de características para un viajero internacional moderno; recomendaciones locales y experiencias, de calidad y de alta tecnología, algo que encuentra por ejemplo con mobiliario Whatsapp tiene conserjería que puede utilizar con un servicio traslado desde el aeropuerto bilingüe, un check-ins amable, opciones de valor con ubicación, servicios corporativos, etc.”
HalloCasa: “¿Qué es lo que le gusta lo más de Colombia?”
Sam Miller: “El valor de la experiencia sobre el consumo, Las personas carismáticas que te sorprenden con su amabilidad, la imprevisibilidad, La diversidad de las personas / clima / actividades, Las carreteras de montaña con curvas y la diversidad sin igual de paisajes que lo convierten en el mejor país de Américas para turismo de aventura con motocicleta, Una cultura perseverante, Sonriente que continúa marchando hacia adelante en una dirección positiva, Elegir-su-propio-clima (a menos de una hora o dos que usted puede tomar un vuelo barato o en coche a clima de
oportunidades solamente limitado por su persistencia y creatividad, Un pueblo que son patriótas a los valores de la cultura y no de los políticos que lo dirige, Magníficos tres platos / ofertas de menú del almuerzo, Se puede obtener cualquier cosa a través de domicilio, Una enorme cantidad de eventos / conciertos / festivos,La vida nocturna, La raza de los emigrantes internacionales que atrae, que no dependen de un camino de menor resistencia, asequibles, Restaurantes de inspiración internacional, Diferentes subcultivos en cada región, No hay invasión de turistas extranjeros, Circo o espectaculos artísticos en los semáforos, Tiendas móviles en la calle.”
HalloCasa: “¿Qué es lo que menos le gusta de Colombia?”
Sam Miller: “Muchos países tienen un potencial no visto, pero Colombia es uno de los mayores ejemplos de eso. Se está avanzando a pasos agigantados, pero todavía hay un largo camino por recorrer, y la burocracia tradicional retrasa su avance.
La desigualdad y distribución de la riqueza dificulta la calidad de vida de toda la población, lo lamentable es que no es una prioridad principal que sea considerada como un desafío. Colombia, tiene una historia turbulenta de violencia, estafas, corrupción, los colombianos pueden relegar a veces sobre sus preocupaciones a sus familias y la esfera de influencia inmediata. Esto significa que la clase alta se movía en un solo círculo o burbuja.
La situación ha mejorado increíblemente, pero los locales están empezando a acostumbrarse a la libertad eso significa una mejora.
Por el contrario, la gran mayoría de los extranjeros que viven aqui estan fuera de esa burbuja tradicional y están creando estilos de vida increíbles por sí mismos.”
HalloCasa: “Muchas gracias por su tiempo y la entrevista! Cómo se puede contactar?”
Sam Miller: “Me puede contactar a través de mi correo: sam@colombiainternational.co, por Teléfono: (+57) 3203756521 o a través de mi sitio web: Colombia International Real Estate (llave en mano Inversiones, Ventas Residenciales):www.colombiainternational.co y The Apartment Bogotá (alquiler de apartamentos amueblados, gestión de la propiedad): www.theapartmentbogota.com.
Muchas Gracias!”
Sobre HalloCasa:
HalloCasa, es una empresa que tiene un mercado de propiedades inmobiliarias internacionales, fue fundada en 2015 por un alemán en la ciudad de Bogotá. La misión principal de la plataforma es ayudar a los extranjeros a invertir en Colombia y facilitar la compraventa internacional de propiedades.
Legal
Acuerdo de Privacidad
Terminos & Condiciones
Información Empresarial
Cookies
contact@hallocasa.com


excelente