HalloCasa - Colombia

Explora nuestros recursos de contenido para Colombia

Mompox, lejos de Todo o en el Centro de Nada

HalloCasa tiene el orgullo de tener a Richard McColl como entrevistado, periodista profesional y propietario de un hotel en Colombia.

Richard McColl ColombiaCalling International Real Estate Investing ColombiaHalloCasa: “Buenas tardes Richard, muchas gracias por ser nuestro invitado el día de hoy. Para las personas que no le conocen, ¿podría por favor presentarse rápidamente?”

Richard McColl: “Sí, por supuesto! Soy Richard McColl periodista especialista en la resolución de conflictos para Colombia. Además de esto trabajo en operaciones adicionales, como guía de viaje y hotelero.”

HalloCasa: “¿Ok, interesante, que le ha traído de Colombia?”

Richard McColl: “Colombia siempre ha sido un destino interesante para mí, incluso desde antes que me mudara aquí tiempo completo. En el 2007 fui enviado a Colombia por la ONG WWF ambiental. Para ese momento mi padre ya había trabajado en la década los 70 y me había advertido de tomar distancia, supongo que ser la oveja negra de la familia fue todavía más atractivo!”

HalloCasa: “¿A qué te dedicas en Colombia?”

Richard McColl: “En este momento estoy cursando un doctorado de la Universidad Javeriana, escribo artículos independientes parala prensa extranjera sobre los diálogos de paz, soy anfitrión de un programa de radio semanal llamado Colombia Calling, trabajo un poco también como guía y tengo un pequeño Hotel llamado La Casa Amarilla, en Mompox. Aparte de que yo soy padre tiempo completo y esposo.”

HalloCasa: “Eso suena como un montón de cosas con una muy amplia variedad. Vamos a discutir los elementos paso a paso, comencemos con su negocio hotelero, ¿cómo fue cuando inició el negocio hotelero?”

Richard McColl: “Para ser breve! Llegué a Mompós en el 2007 durante Semana Santa a escribir un artículo para una revista de viajes estadounidense y vi la oportunidad de negocio allí, ya que para ese momento sólo habían dos extranjeros visitando la ciudad durante su evento más popular.

A final del año había comprado una casa y hacia febrero de 2008 la Casa Amarilla ya estaba funcionando con cuatro habitaciones. Ahora tenemos once habitaciones y una ocupación durante todo el año, del 75 por ciento.”

Santa Cruz de Mompox, Bolivar

HalloCasa: “Eso nos recuerda a uno de sus artículos en cual usted escribe que fue despertado en un hotel por un agente de policía quien lo acusó de estar involucrado en el tráfico de drogas. Pero eso fue en Santa Marta.

Por lo tanto, por ahora vamos a permanecer con Mompox: cuéntenos un poco más acerca de Mompox. ¿Donde está ubicado? Qué es lo que hace especial a este lugar?”

Richard McColl: “Usted puede pensar en Mompox como tan lejos de todo, o en el centro de todo, ya que es realmente es uno de los últimos auténticos pueblos coloniales de Colombia.

Soy consciente de que como extranjero estoy contribuyendo al cambio, pero se puede decir que Mompox sigue perteneciendo a los Momposinos y por lo tanto tiene un ambiente diferente si no es especial. La ciudad está a cinco horas de las ciudades costeñas como: Cartagena, Barranquilla y Santa Marta y se encuentra a lo largo de las orillas del río Magdalena.”

HalloCasa: “Ok, suena muy exótico! Su descripción de Mompox, parece como algo que la mayoría de los extranjeros piensan cuando escuchan sobre “Colombia”. Hablando un poco sobre su hotel, cuáles son sus principalmente clientes?”

Richard McColl: “Durante la temporada de vacaciones en Colombia la mayoría son turistas nacionales que lleguen a conocer su país. Fuera de esto, recibimos principalmente europeos.”

HalloCasa: “Así que una gran mezcla de turistas nacionales e internacionales. ¿Qué puede hacer la gente en Mompox y por qué deberían ir a visitarla?”

Richard McColl: “Mompox no es un Disneyland, pero es más bien un lugar para pasar el tiempo y disfrutar de la atmósfera más que para inscribirse en actividades.

Puedes caminar por las calles coloniales antiguas que son como un museo al aire libre. Debes salir a encontrar la joyería filigrana de plata en oferta y si el tiempo lo permite tomar un viaje en barco a los humedales para disfrutar de las aves.”

HalloCasa: “Brillante, suena como si el tiempo se hubiera detenido en Mompox. Para los visitantes potenciales, cuándo es el mejor momento para visitar la ciudad colonial?”

Richard McColl: “Hace calor todo el año, esto realmente no cambia mucho. Yo sugeriría evitar las multitudes en la Semana Santa, el Festival de Jazz de octubre y durante las vacaciones de Colombia en Diciembre y Enero.”

HalloCasa: “Hace poco usted escribió un artículo acerca de cómo El Niño afecta a Mompox. ¿Cómo espera que la situación evolucione y pueda afectar a Mompox en el largo plazo?”

Richard McColl: “Espero que se haga algo al respecto, pero ¿quién sabe? Hay tanta corrupción y una falta real de necesario sentido de pertenencia que permite que los problemas continuen.”

HalloCasa: “¿Se enfrenta a algunos retos particulares / atributos de funcionamiento de su hotel? Tal vez algo especial para Colombia (que no esperaría en el Reino Unido)?”

Richard McColl: “Jeje, sí, hay uno. El propietario de un hotel rival colocó un hechizo mágico negro para tratar de arruinar nuestro negocio una vez! Pero para saber más acerca de eso tienen que comprar y leer mi libro cuando se publique!”

El proyecto Mompox

HalloCasa: “Oh, ahora tenemos curiosidad, usted está poniendo en marcha un libro! Qué desempeña en Colombia? Cuéntenos acerca de ello, cuándo y dónde estará disponible?”

Richard McColl: “Sí, en el momento el título está en Inglés es: “The Mompos Project” y esta más o menos listo. Estoy considerando lanzarlo por primera vez en español.

Usted puede leer pequeños fragmentos del libro en mi blog richardmccoll.com, pero si usted está más interesado en el realismo mágico de Colombia, por favor, eche un vistazo a un libro que contribuyí a editar en 2015 titulado: “¿Era Gabo un irlandés? Viajes por Colombia de Gabriel García Márquez “, que está disponible en amazon.”

HalloCasa: “Perfecto, vamos a mirarlo en Amazon y estaremos pendientes de su próximo libro! Acerca de la gestión de negocios en Colombia en general: ¿cree que haya ventajas / desventajas en el funcionamiento de un negocio aquí como un extranjero? En caso afirmativo, ¿cómo se siente?”

Richard McColl: “No hay duda de que los extranjeros sin duda son bien recibidos en Colombia y esto viene con beneficios, así como inconvenientes. Creo que tener un fondo internacional me hace un buen administrador y bueno en la gestión de personas. Un inconveniente es que siempre son vistos como “el extranjero rico” y por lo tanto habrá momentos en que esas personas quieran tomar ventaja de su dinero.”

HalloCasa: “Usted mencionó que usted compró el hotel en Mompox. ¿Cómo fue el proceso de compra y cómo experimento todo el proceso de compra? ¿Hay cosas por mejorar?”

Comprar y negociar un hotel en Mompox

Richard McColl: “A medida que estaba comprando en Mompox en 2007 no fue tan sencillo como decir, la compra de Bogotá. Mi suegra es de Mompox y ella estaba involucrada plenamente en las negociaciones.

Fue un proceso bastante largo asegurar que toda la documentación estuviera en orden, ya que habían aproximadamente 38 personas con un reclamo -este por pequeño que sea – afecta a una parte de los fondos de la venta. Pero este es un problema en una casa vieja de una ciudad vieja, las cosas pueden ser muy informales, hay que acostumbrarse a esto antes de tomar cualquier decisión.

Afortunadamente, haber tenido familia en Mompox, un buen abogado y un buen contador realmente hizo que el proceso hubiera sido mucho más fácil.”

HalloCasa: “Ideas interesantes! Hablando de su otra dedicación, el periodismo, ¿cómo evolucionó?”

Richard McColl: “Mi primera experiencia como periodista fue en Costa Rica y luego hice una Maestría en Periodismo de la City University de Londres en 2002. Pasé temporadas en diversos medios de prensa en el Reino Unido antes de ser independiente.”

HalloCasa: “¿Cuáles son sus campos / proyectos?”

Richard McColl: “Principalmente cubro el conflicto colombiano y los diálogos de paz, pero también he hecho un montón de escritura cultural y de viajes también.”

HalloCasa: “Ok, el conflicto colombiano es un tema bien discutido y a menudo con opiniones divergentes muchas veces. Antes de hablar sobre el conflicto, ¿cómo ve la libertad de expresión / prensa en Colombia?”

Richard McColl: “Aquí, es todo acerca de la auto censura. Usted tiene que tener cuidado con lo que dice y escribe.”

Los diálogos de paz en Colombia

HalloCasa: “Por lo tanto, usted es un experto cuando se trata de las conversaciones de paz en Colombia. Para las personas que no sabemos nada al respecto: ¿Quién está involucrado y cómo se ha originado?”

Richard McColl: “Los diálogos de paz en curso entre el gobierno de Colombia y los miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han estado funcionando desde Noviembre de 2012 en La Habana, Cuba.

Las FARC han existido desde 1964 se fundaron como un grupo Marxista, Leninista. Hay demasiadas complejidades para explicar a la vez, pero con la participación de las naciones garantes: Chile y Noruega, y la nación anfitriona de Cuba, este ha sido el más allegado diálogo de paz que nunca antes se ha alcanzado con el grupo guerrillero y existe la esperanza de que un acuerdo final pueda ser firmado el 23 de marzo de 2016.

El presidente Santos ha jugado todo su legado político por el logro de la paz con las FARC y aunque se hayan dado algunos obstáculos importantes en el camino ambas partes parecen tener condiciones favorables en relación a las cuestiones de la participación de política, la reforma agraria, las drogas ilícitas y las víctimas del conflicto.

Ahora se trata de la aplicación de dichos acuerdos y llevar el conflicto a su fin.”

HalloCasa: “Ok, gran información! Con respecto a los últimos avances y la esperanza de que habrá paz entre todas las partes involucradas. ¿Cree que realmente va a cambiar algo o va que van a existir los mismos partidos políticos pero con nuevos nombres?”

Richard McColl: “Creo que habrá un vacío de poder y que el crimen se elevará como es el caso con las secuelas de la mayoría de los acuerdos de paz. Cuando se tiene un marcado aumento en el desempleo de la desmovilización de un grupo armado.

Quizás, ¿Habrá una inundación de miembros de las FARC que quieran cambiar a las bases del otro grupo guerrillero los (rebeldes del ELN) Ejército de Liberación Nacional. No sé, pero, va a ser complicado. Lo que no necesitamos es una repetición de los acuerdos de paz en Guatemala, que fueron trasladados a través de una manera desequilibrada y dejaron una sociedad completamente armada y con todo tipo de mala sangre. Basta con mirar el tiempo y las dificultades encontradas para Efraín Ríos Montt a juicio (de nuevo).

Sin embargo se debe decir, que se esperaría un cambio positivo con un acuerdo de paz entre las FARC, que para ser un cambio real solo podrá ser apreciado en una o dos generaciones!”

HalloCasa: “En un reciente artículo, usted mencionó que “el conflicto colombiano existe, desde 1964, este ha causado la muerte de más de 300.000 víctimas y desplazado a más de cinco millones más” (Link) y que “la oficina del fiscal general que aquí se establece para acusar pronto a las FARC a tenido más de 500.000 crímenes durante el conflicto de Colombia, incluyendo crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra” (Link).

En su opinión, a quienes en realidad beneficia la violencia y quien podría estar interesado en mantenerla?”

Richard McColl: “Este es uno de esos momentos en que decido ejercer mi derecho a la libre censura!”

HalloCasa: “Ok, otra pregunta: ¿qué parte juega el narcotráfico y cuáles partidos están involucrados?”

Richard McColl: “El tráfico de drogas es un problema importante en Colombia, como se conoce ampliamente haber financiado grupos ilegales en el país y, de hecho extendido la vida útil del conflicto.

Pensar que las FARC todavía están soltando la retórica de que fue abandonado por otros grupos en otros conflictos cuando la finalización de la Guerra Fría es testimonio de ello. Me atrevería a decir que en todos los lados de Colombia en cierto nivel está implicado en el tráfico de drogas.”

HalloCasa: “Digamos que se firmó la paz. De pronto, habrá una gran cantidad de terroristas anteriores después de haber hecho toda su vida nada más que eso. ¿Cómo podrían ser re-socializados y asegurarse de que no van a convertirse en terroristas, después de todo?”

Richard McColl: “Esto es algo que estoy investigando para un artículo por el momento. Es otra de esas preguntas difíciles, pero, para la inspiración y la creencia en la paz verdadera uno tendría que estudiar las razones que hay detrás de los acuerdos de éxito, como en Sudáfrica e Irlanda del Norte.

Creo que es hasta el pueblo colombiano puede reaccionar adecuadamente hacia sus compatriotas. La firma de un acuerdo de paz es la parte fácil, la aplicación de los acuerdos y promover la reconciliación en un país durante tanto tiempo afectado por este tipo de violencia no va a ser fácil.”

HalloCasa: “Ok, seguiremos mirando hacia adelante para escuchar un poco más sobre esto. Ahora, nuestras preguntas de cierre: Primera pregunta: ¿cuáles son las cosas que le gusta de Colombia?”

Richard McColl: “Como periodista me sorprende continuamente la gran cantidad de historias y gente maravillosa aquí en Colombia.

Al trabajar con diligencia y honestidad he sido capaz de establecer un pequeño negocio que ha servido como un estímulo económico a través del turismo y que ha dado lugar a un cambio social en Mompox, esto ha sido una experiencia irreal.

Colombia me ha dado tantas oportunidades, sólo con seguir mi corazón y saber lo que quiero, mucho más que el Reino Unido. He encontrado que la gente es abierta y receptiva a las ideas que a veces no es el caso en el viejo mundo.”

HalloCasa: “¡Qué declaración! Y las cosas que les gustaría cambiar?”

Richard McColl: “La calidad del aire en Bogotá. ¿Por qué el uso de combustibles de bajo grado se ha permitido continuamente para los autobuses de transporte público y el sistema Transmilenio lo cual es un misterio para mi.

Uno podría pensar que la introducción de un nuevo sistema como el Transmilenio habría anunciado una perspectiva más verde, desgraciadamente se firmaron contratos sólo para beneficiar unos pocos en detrimento de muchos.”

HalloCasa: “Richard, muchas gracias por todas sus ideas valiosas! Una vez más estamos orgullosos de que se tomará el tiempo para darnos una entrevista desde su punto de vista! ¿Cómo puede la gente ponerse en contacto con usted en caso de que tengan preguntas de seguimiento?”

Richard McColl: “Bueno, como siempre la gente puede ponerse en contacto conmigo a través richardmccoll.com y pueden escuchar lo que está pasando en Colombia a través de mi podcast semanal Colombia Calling, está disponible para su descarga en tanto Stitcher y iTunes.”

Enlaces interesantes relacionados con este téma:

 

Encuentra aquí la versión alemana

 

 

 

 

 


Sobre HalloCasa:

HalloCasa, es una empresa que tiene un mercado de propiedades inmobiliarias internacionales, fue fundada en 2015 por un alemán en la ciudad de Bogotá. La misión principal de la plataforma es ayudar a los extranjeros a invertir en Colombia y facilitar la compraventa internacional de propiedades.

Facebook Comments