HalloCasa - Colombia

Explora nuestros recursos de contenido para Colombia

Pereira – Por qué comprar ahora bienes raíces en La Region Cafetera

HalloCasa entrevistó a Benita Glück, fundadora de CafeteraTours, una agencia de viajes Benita CafeteraTours Pereira Colombia International Real Estate Investmentcon sede en Pereira, Colombia. Benita va a hablar sobre porque comprar ahora bienes raíces en La Region Cafetera. CafeteraTours, con sede en el Eje Cafetero colombiano, ofrece planes de viaje, individuales y para grupos.


HalloCasa:
“Buenos días, Sra Glück. Estamos encantados de hablar con usted de su historia y sobre la creación de su propio negocio en Colombia ¿Podría decirnos cómo empezó todo?”

Benita Glück: “Muchas gracias por invitarme. Estoy contenta de dar esta entrevista para contar mi historia con las impresiones y experiencias en Colombia. En primer lugar, quisiera presentarme brevemente: soy originaria de Turingia, antigua Alemania Oriental y me trasladé a Alemania Occidental en 1989. Me instalé en la región Hohenloh alrededor de Crailsheim por alrededor de una década. Para formarme profesionalmente como naturópata me mudé a Ulm en Alemania. Después vine a Colombia.”

Sobre la motivación de inmigrar a Colombia

HalloCasa: “Eso suena como una decisión rápida. ¿Cómo es que emigró a Colombia?”

Benita Glück: “Siempre soñé con vivir en un país que se ajustara a mi temperamento. Los procesos legales y administrativos en Alemania pueden, más o menos, restringir el inicio de un negocio. Para una pequeña empresa hay que proporcionar innumerables estudios y certificados para darse cuenta de que su solicitud no cumple los requisitos, quedando finalmente con poca posibilidad de iniciar su propio negocio. Por lo tanto, yo buscaba un destino donde pudiera desplegar mi alegría y tener una vida plena. Al evaluar todas mis opciones, he definido que debía ser un país que tuviera una variedad increíble, con una gran cantidad de oportunidades, con una exuberante vegetación y clima tropical durante todo el año. Yo sé que era un sueño audaz con altos requerimientos. Entonces, después de varios años como empleada, buscando superar barreras para convertirme en médica alternativa independiente, me di cuenta de que er a el momento para algo nuevo. Encontré el país donde podría realizar mis sueños, mis ideas personales, mi visión de una vida plena y todavía puedo seguir haciéndolo.”

HalloCasa: “Es muy fascinante escucharla. La forma como describe sus objetivos y el paisaje colombiano hace que uno imagine estar sentado a su lado en algún lugar de Colombia debajo de algunos loros. Hablemos de su negocio: para los extranjeros que no conocen Colombia, donde están las zonas más turísticas y por qué deben venir a Pereira?”

 

Turismo en Colombia

Benita Glück: “Bueno, para que se haga una idea: Colombia ofrece una increíble cantidad de lugares de interés con respecto a la naturaleza, el arte, la cultura y los tesoros arqueológicos. Solo contando sus 56 parques nacionales y reservas naturales protegidas, se puede imaginar el enorme potencial para el turismo. Colombia es en realidad un continente en sí  mismo. Debido a su complejidad y variedad, es bien difícil reducir este país a unos pocos centros turísticos. Sin embargo puedo mencionar claramente los siguientes puntos turisticos:

  1. Bogotá, la propia ciudad, y sus alrededores con la catedral de sal de Zipaquirá y la población colonial de Villa de Leyva.
  2. Santander con el Cañón del Chicamocha, el maravilloso pueblo colonial de Barichara y San Gil con su amplia posibilidad de actividades al aire libre.
  3. El El Triángulo del Café, con su diversidad paisajística, los conocidos y muy bonitos pueblos, la variedad de excursiones y deportes.
  4. El sur con el famoso sitio arqueológico de San Agustín, Tierradentro y la ciudad “blanca” de Popayán.
  5. La Costa Caribe con Cartagena de Indias, el Parque Tayrona y el desierto de la el desierto de la Guajira.
  6. La selva amazónica con las culturas indígenas.
  7. La costa del Pacífico con los paraísos naturales de Nuquí y Bahía Solano.

Podría nombrar muchas más regiones y lugares que son de interés turístico y no bien conocidos, que yo personalmente considero como “perlas naturales”: por ejemplo, la región del Orinoco. Hay muchos sitios y paisajes que irradian un encanto incomparable mostrando la auténtica y verdadera Colombia: son otros “tesoros turísticos”.

HalloCasa: “Con todas estas opciones a través de Colombia, ¿por qué decidió instalarse en Pereira? ¿Qué tiene de especial la región?”

Turismo en Pereira, Colombia

Benita Glück: “Pereira es una ciudad muy atractiva. Está situada en el Triángulo del Café y tiene una infraestructura que es absolutamente comparable a una ciudad europea. Es a la vez negocio y ciudad comercial. Es interesante mencionar las numerosas conexiones del aeropuerto internacional, el cual se está ampliando actualmente por la alta demanda. Además la ciudad tiene gran oferta de servicios de salud con hospitales modernos y varias universidades; la UTP (Universidad Tecnológica) es líder actualmente con cerca de 18.000 estudiantes. Con respecto al entretenimiento, Pereira ofrece una gran cantidad de eventos artísticos y culturales, centros comerciales modernos y todo lo que se necesita para divertirse. Además está rodeada de un hermoso paisaje y tiene un clima veraniego a lo largo de todo el año. Sus habitantes son cálidos, muy abiertos y serviciales.”

HalloCasa: “Muy interesante, ya que Pereira no es muy conocido entre los extranjeros. ¿Cómo nació la idea de empezar una agencia de viajes?”

Benita Glück: “Ya mencioné que siempre tuve sueños y visiones. Siempre soñé en convertir mi hobby en profesión en el campo de la medicina natural, la música, los viajes, las culturas exóticas y todo eso junto con un poco de aventura. Así, el hecho de que Colombia sigue siendo un territorio ausente del mapa turístico y que hay mucho por descubrir aquí, empecé la agencia de viajes. De acuerdo con mi filosofía se puede hacer una oferta turística individual y ecológica involucrando la conservación de las diversas culturas y tradiciones existentes, manteniendo el medio ambiente y fomentando su recuperación.”

Lanzar una agencia de viaje en Pereira, Colombia

HalloCasa: “Eso suena muy idealista y con un enfoque que es menos común en Europa o Estados Unidos. Hablando de inconvenientes: ¿cuáles fueron los mayores obstáculos que enfrentó al fundar la agencia de viajes?”

Benita Glück: “Afortunadamente, no había más que una: la ignorancia de las autoridades colombianas. Sin embargo, eso fue hace 6 años. Hoy las cosas son muy diferentes en Pereira; el proceso para la creación de una empresa se ha vuelto más profesional, la información y los folletos proporcionados son absolutamente bien fundamentados. Además, las autoridades son muy abiertas y serviciales, especialmente hacia los creadores de empresas extranjeras.”

HalloCasa: “¿Qué error en su plan de negocios no repetiría?”

Benita Glück: “Antes de emigrar a Colombia me había preparado durante un año entero. En particular estudié mucho sobre Colombia, leí un montón de informes, periódicos y todo lo que podía obtener con el fin de estar lista para una nueva cultura. Durante este tiempo conocí a mi amiga colombiana Alexa, quien se ha convertido en una gran socia y asesora durante la época de mi establecimiento en Pereira. Con ella y con mi marido todo salió según lo planeado. Empecé en pequeño, concentrada en lo esencial; nunca perdí mi meta ni mi visión sobre la agencia de viajes. Si me preguntan hoy, lo haría exactamente así de nuevo.”

HalloCasa: “Bien, muy interesante. Así que tener contacto con alguien de Colombia ayuda mucho. Esto nos da, en HalloCasa, confianza en la idea de conectar a los colombianos con los extranjeros antes de invertir aquí. Profundizando un poco en el tema de la creación de redes, ¿cómo ve la posibilidad de relacionarse con otros dueños de negocios en Colombia?”

Benita Glück: “Muy bien. Cafetera Tours ofrece visitas individuales a toda Colombia; para hacerlo profesionalmente hemos formado gradualmente un pequeño grupo de colaboradores que apoya y acompaña a nuestros huéspedes en cada uno de los diferentes destinos. La red está integrada en un 90% por colombianos y en un 10% por alemanes. He podido experimentar una cooperación constante, absolutamente fiable y muy buena que merece un agradecimiento especial. Con su apoyo y compromiso podríamos ampliar el portafolio de Cafetera Tours perfectamente.”

HalloCasa: “Muy bien, nos alegra el éxito del proceso. Ahora vamos a echar un vistazo al futuro: ¿dónde se ve dentro de 10 años?”

 

Desarrollos en Colombia

Benita Glück: “Bueno, como ustedes saben, Colombia tiene un desarrollo increíblemente rápido, donde el panorama cambia a diario, por lo cual es difícil planificar a largo plazo. Sin embargo, quiero proyectar a Cafetera Tours más hacia los mercados español y de habla Inglesa. Disfrutamos mucho prestando nuestros servicios a los turistas de España, los EE.UU. y Canadá, acompañándolos personalmente aquí en el Triángulo del Café. Una cosa que no coincide con mi filosofía es realizar recorridos donde la cantidad anula la calidad. Todas las vacaciones debe ser algo especial e individual, en la misma medida que Colombia es un destino individual y especial. Me gusta el trabajo turístico en Colombia con un estilo muy gentil y ecológico. Es muy grato para mí ver a mis clientes satisfechos con la calidad de nuestro servicio y relajados al máximo durante sus vacaciones. Hay una gran cantidad de personas que ya han reservado su segundo viaje con nosotros. Esto nos muestra que estamos en el camino correcto.”

HalloCasa: “¿Cuáles son las mayores diferencias entre Europa, los Estados Unidos u otros países occidentales con respecto a Colombia como destino turístico?”

Benita Glück: “En mi opinión, lo más llamativo es sin duda la originalidad de la naturaleza tropical, la calidez de su gente, y la capacidad de improvisar cuando las cosas inesperadas ocurren (por ejemplo un corte de energía o malas condiciones climáticas), sin mencionar lo obvio: las diferencias culturales y de mentalidad. Otra característica es que Colombia no está organizada turísticamente y no se puede comparar con Europa ni con otros destinos. Muchos extranjeros que buscan una región poco explorada van a experimentar esta diferencia. Van a tener una sensación de libertad y aventura.”

Tendencias en la indústria de turismo en Colombia

HalloCasa: “Ciertamente Colombia es único y exótico. ¿Cuánto tiempo cree que va a durar eso y cuáles podrían ser las tendencias en la industria del turismo?”

Benita Glück: “Es evidente que los paquetes de vacaciones o turismo masivo llegarán a Colombia. Se trata, en particular, de centros turísticos como la costa Caribe con Cartagena, Santa Marta, el Parque Tayrona, la Región Cafetera con Salento y el Valle del Cocora, y finalmente hacia el Sur con San Agustín y Popayán. Al mismo tiempo, el turismo individual crecerá y desempeñará un papel cada vez más importante en Colombia, especialmente con respecto a los viajes activos al aire libre. La razón de ello es simple: Colombia tiene un gran tamaño con una enorme diversidad. Su topografía única sirve como un destino ideal para el turismo activo e individual. No necesitas salir de Colombia para encontrar todas las estaciones, climas y paisajes. Áreas especializadas en viajes de deportes como el ciclismo, están ocupando su espacio en el turismo de Colombia. Especialmente para el ciclismo veo grandes oportunidades. Existe una gran afición ciclística como base para que paquetes adecuados se puedan ofrecer de una manera muy singular. Simplemente imagine que usted se une a una gira con el paisaje del desierto en un día, cruzando montañas nevadas al día siguiente, y que puede ver cocodrilos al tercer día. ¿Qué otro país puede ofrecer eso? Por otra parte Colombia ha sido un “país de la bicicleta” desde hace varios años con cantidad y variedad de rutas a través de paisajes impresionantes.

La tercera tendencia que veo es el ecoturismo, que desempeñará un papel clave en el futuro. Una vez más, Colombia tiene potencial suficiente. La semana pasada hicimos un convenio con el propietario de un eco-finca. Pronto tendremos otro nuevo y atractivo programa para los amantes de la naturaleza y la demanda de recreación. La pregunta sigue siendo: ¿quién cree haber descubierto ya todos los tesoros exóticos de la naturaleza? ¿Quién ha oído hablar de la nuez Inca, increíblemente saludable, “Sacha Inchi” o el efecto de limpieza del “Té de Moringa”?

La cuarta tendencia que veo son las excursiones a caballo en Colombia. Las personas que se interesen por esta actividad pueden satisfacer sus expectativas en Los Llanos. Es una zona situada al este de Bogotá, con Villavicenciocomo ciudad principal. Se extiende hacia el este y tiene vastas praderas tropicales. Debido a las fuertes temporadas de lluvias, no ha sido un área adecuada para la agricultura y, por tanto, ha sido utilizado principalmente para ganadería. Sin embargo, esta zona es perfectamente apropiada para los caballos y los “llaneros” tienen una cultura y tradición inmemorial como jinetes. En esta región, los turistas ya pueden reservar varios paseos a caballo. Esta oferta se ampliará en los mercados internacionales de nicho.”

HalloCasa: “Muchas gracias por estos detalles. Para los más interesados, recientemente se estrenó un documental sobre la naturaleza de Colombia en las salas de cine:

En cuanto a preocupaciones que los potenciales turistas puedan tener: ¿cómo juzgar la situación de seguridad en Colombia? ¿A qué deben prestar atención los extranjeros?”

Benita Glück: “La situación de seguridad en Colombia ha mejorado continuamente en los últimos años y ahora ha llegado a un muy buen nivel. Sin embargo, todavía hay regiones que deben ser evitadas. Estas regiones son conocidas zonas impenetrables de selva y tienen muy poca infraestructura. Obviamente, estas regiones no se incluyen en nuestro portafolio. Básicamente, no ofrecemos viajes a las zonas de riesgo. Aparte de eso, todo el mundo debe tomar precauciones básicas para evitar los delitos menores, tales como el robo, sobre todo en los centros turísticos. Si usted hace eso, sin duda va a disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones.”

HalloCasa: “Para un padre que ahora está leyendo este artículo y se interesa por viajar a Colombia, ¿hay ofertas de vacaciones exóticas familiares en Colombia?”

Benita Glück: “Ha habido una tendencia al aumento de vacaciones en familia desde hace varios años. Sobre todo desde el año pasado, más y más familias tienden a pasar sus vacaciones en Colombia. La razón es simple: hay una cantidad de cosas para descubrir. Especialmente los niños se entusiasman mucho explorando nuevas cosas. Por eso hemos ofrecido vacaciones familiares desde hace unos 3 años y han sido muy bien recibidas. Desde mañana seremos anfitriones de una familia de cuatro personas del sur de Alemania.”

 

Oportunidades de finca raíz en Colombia

HalloCasa: “Ahora, dejando el tema del turismo ¿Dónde ve oportunidades de inversión en Colombia?”

Benita Glück: “Las industrias y sectores claves en Colombia son agricultura y manufacturas, servicios y turismo, transporte de carga y logística, producción de petróleo, gas, y minería. En cuanto a las oportunidades de inversión, no puedo dar una respuesta detallada. Creo que lo mejor es consultar directamente con la respectiva área de interés.”

HalloCasa: “Con respecto a las propiedades inmobiliarias en Colombia y particularmente en Pereira, ¿Cómo ve las oportunidades y tendencias?”

Benita Glück: “Como ya dije, Pereira es muy popular debido a las muchas ventajas que posee. Su potencial se basa sobre todo en su excelente infraestructura; también en la producción de café y los negocios relacionados. Es el principal centro para el comercio minorista y mayorista en la región cafetera y la quinta ciudad más importante de Colombia. Además, ofrece magníficas condiciones para el comercio y la industria internacionales. En mi opinión es ideal para la inversión. Pereira seguirá creciendo y si usted compra bienes raíces o tierra en Pereira seguramente su inversión va a obtener un buen retorno.”

HalloCasa: “Genial, ahora dos últimas preguntas que hacemos siempre a nuestros invitados. La primera: si pudiera cambiar algo en Colombia, ¿qué sería?”

Benita Glück: “Me gustaría poner en práctica aquí un sistema educativo de alta calidad y gratuito para todos, incluyendo a los trabajadores.”

HalloCasa: “Y la segunda es: si pudieras llevar una cosa de Colombia a otros países, ¿cuál sería?”

Benita Glück: “Oh, limitar la respuesta a una sola cosa es una decisión muy difícil. Obviamente, me gustaría mostrar muchas cosas en otros países. Sin embargo, ya que debo limitarme a una sola, entonces yo diría que el calor y la alegría de la vida de los colombianos con su solidaridad, amabilidad, y tolerancia hacia los demás.”

HalloCasa: “Benita, muchas gracias por esta entrevista. Hemos aprendido mucho de Pereira y nos hemos dado cuenta de que debemos visitar esta ciudad. Le deseamos lo mejor mañana con sus nuevos clientes! ¿Cómo pueden los lectores entrar en contacto con usted?”

Benita Glück: Los lectores pueden ponerse en contacto conmigo por correo electrónico: benita@cafeteratours.com y visitando nuestra página web: www.cafeteratours.com. Muchas gracias por invitarme y por sus buenos deseos!”

Encuentra aquí la versión inglés


Sobre HalloCasa:

HalloCasa, es una empresa que tiene un mercado de propiedades inmobiliarias internacionales, fue fundada en 2015 por un alemán en la ciudad de Bogotá. La misión principal de la plataforma es ayudar a los extranjeros a invertir en Colombia y facilitar la compraventa internacional de propiedades.