HalloCasa - Ecuador

Explora nuestros recursos de contenido para Ecuador

Santo Domingo: el momento ideal para hacer inversión inmobiliaria en Ecuador

Esta vez, hicimos la entrevista con Azucena Guartan Vintimilla, Gerente de la Inmobiliaria Guartan, quien nos va a hablar sobre la importancia de la inversión en terrenos para proyectos forestales aprovechando los incentivos que ofrece el gobierno y  la inversión inmobiliaria en Ecuador, en general. Además ella habla sobre la inversión en Quito en terreno urbanizables para centros comerciales y supermercados, por el alto crecimiento de la población.

HalloCasa: “Muy buenas tardes Sra. Guartan. Bienvenida a HalloCasa. Le agradecemos su tiempo para participar en esta entrevista.”

Azucena Guartan Vintimilla: “Buenas tardes, gracias por brindarme esta oportunidad para dar a conocer mi ciudad natal, Santo Domingo, y comunicar las posibilidades de inversión en mi país.”

HalloCasa: “¿Podría, por favor, presentarse a nuestra audiencia y describir brevemente su negocio inmobiliario en Santo Domingo, Ecuador?”

Azucena Guartan Vintimilla: “Mi nombre es Azucena Guartan, nací en Santo Domingo de los Colorados. Estuve viviendo en España por casi diez años, de donde regresé de nuevo a mi querido país hace ya seis años. Ésta vivencia me dió una nueva perspectiva de la vida y conocimiento de otra cultura que aplico también en bienes raíces.

En Inmobiliaria Guartan nuestro principal objetivo es la satisfacción del cliente, mediante un asesoramiento adecuado a las necesidades de este. Estamos centrados en la venta de nuestros propios proyectos urbanísticos en la ciudad, proyectos de lotes urbanizados, encaminados a cubrir el gran déficit de vivienda que tiene esta ciudad. También estamos en el negocio de compra-venta, alquiler de casas, departamentos, terrenos, fincas agrícolas, ganaderas, para proyecto forestal, camaroneras y concesiones mineras.”

HalloCasa: “Su labor tiene lugar en Santo Domingo unicamente o cubre también la capital y otras ciudades principales ecuatorianas?”

Azucena Guartan Vintimilla: “A parte de Santo Domingo, también estamos centrados en Quito, la capital del país, dada la cercanía entre ambas ciudades (120 kms). Tenemos a la venta casas, departamentos, edificios y especialmente terrenos urbanizables, algunos ideales por su ubicación para centros comerciales, grandes supermercados, concesionarios de autos.

Al país aún no han llegado las cadenas extranjeras de grandes supermercados, que existen por ejemplo en países como Perú o Colombia. Éste es un gran mercado por explotar. También debido al gran crecimiento de la población en la capital y a la falta de competencia en este sector.

A nivel de otras provincias de Ecuador, especialmente de la región costa, estamos centrados en la venta de fincas agrícolas, granjas, y lotes para reforestación con fines comerciales con especies como Teca, Melina, Balsa, Pachaco, Neem, etc.”

HalloCasa: “¿Nos podría por favor hacer una breve reseña de su ciudad, en donde actualmente vive y se desempeña?”

Azucena Guartan Vintimilla: “La ciudad de Santo Domingo, pertenece a uno de los cantones de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Este nombre hace referencia a un tribu indígena que fueron los primeros pobladores del lugar. Con el paso del tiempo los Tsáchilas fueron quedando aislados en pequeñas comunas que son ahora solo un vestigio de esos tiempos que ocupaban toda la provincia.”

HalloCasa: “Muchas gracias. Ahora bien, nos gustaría que nos contara sobre la inversión inmobiliaria en Ecuador, específicamente en Santo Domingo, también conocida como Santo Domingo de los Colorados, la cuarta ciudad más poblada de Ecuador. ¿Cuáles son las principales tendencias?”

Azucena Guartan Vintimilla: “Como usted bien dice, Santo Domingo es la cuarta ciudad más poblada de Ecuador y una de las ciudades de mayor crecimiento en el futuro, debido a la ubicación privilegiada en el centro del país, lugar estratégico entre la costa y la sierra, centro logístico de transferencia de mercancías entre ambas regiones. Este gran crecimiento poblacional ha generado un gran déficit de vivienda en la ciudad (estimado en 30 mil viviendas), sobre todo en el segmento de vivienda popular, con precios más asequibles para la población. En Inmobiliaria Guartan ponemos nuestro granito de arena, con el aporte de un proyecto urbanístico denominado “Bosque del Paraíso”, en una primera fase con la venta de lotes urbanizados y posteriormente también con la construcción de vivienda de bajo costo.”

HalloCasa: “Comparta, por favor, con nuestros lectores al menos 5 razones para invertir en Ecuador.”

Azucena Guartan Vintimilla: “En primer lugar yo destacaría la ubicación estratégica del país en el centro del mundo. Los tres grandes puertos que cuenta el país en el pacífico (Guayaquil , Manta, Esmeraldas y próximamente el nuevo puerto de aguas profundas de Posorja), para la entrada y salida de mercancías, la futura puesta en marcha del eje Manta–Manaos (Brasil), para la salida de mercancías hacia el océano Atlántico.

También hay que mencionar las grandes infraestructuras con que cuenta el país. A nivel vial con hay la regeneración en los últimos años de todo el entramado vial y la próxima construcción de las nuevas autopistas. A nivel energético hay la creación de ocho hidroeléctricas capaces de abastecer casi el 100 % de la necesidad eléctrica del país.

La moneda del país, el dólar americano, que estabiliza la inflación y no existe el riesgo de devaluación.

La estabilidad política y económica.

Los incentivos a los inversores, que se traducen en reducción de impuestos (a la renta, salida de divisas..).”

HalloCasa: “Srta. Guartán, cuéntanos, por favor, un poco sobre los programas de incentivos con los cuales el Gobierno Ecuatoriano beneficia a inversores en proyectos forestales.”

Azucena Guartan Vintimilla: “Una de las oportunidades de inversión en Ecuador son los proyectos de reforestación comercial, dada la situación geográfica del país, que permite el crecimiento de la madera en menor tiempo. Esto unido a los incentivos que ofrece el gobierno (transferencia de dinero de

carácter no reembolsable), para la persona natural o jurídica que inicie este tipo de proyectos de reforestación con las especies maderables (Teca , Melina ;Balsa , Pino , Eucalipto , Neem…) contempla el programa.

De acuerdo a la información del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MaGaP), Ecuador tiene 2.616.546 hectáreas disponibles para la producción forestal con fines comerciales, pero solo 167.000 hectáreas están destinadas a esta actividad.”

HalloCasa: “¿Este programa de beneficios cubre a inversionistas extranjeros?

Azucena Guartan Vintimilla “Este programa está destinado tanto a inversionistas nacionales como extranjeros, comunas y asociaciones productivas.”

HalloCasa: “¿En qué consisten estos programas?

Azucena Guartan Vintimilla: “El programa de incentivos contempla que el 75% de los costos de plantación y los costos de mantenimiento de los cultivos por los siguientes cuatro años sean reembolsados por el Gobierno a los inversionistas extranjeros y el 100% a las comunas y asociaciones productivas.

Este programa tiene la seguridad jurídica adecuada para invertir. En Diciembre de 2014 la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de ley Reformatoria a la Ley Forestal, en la que consta que el programa de incentivos tiene una duración de 30 años con la finalidad de incentivar el establecimiento de al menos 30 mil hectáreas anuales y con la proyección de llegar a 1 millón de hectáreas reforestadas en 2035.”

HalloCasa: “¿Cuáles son las zonas que usted recomendaría para elegir a la hora de invertir?”

Azucena Guartan Vintimilla: “Dependiendo del tipo de especie maderable que se vaya a plantar, se debe elegir la zona con el clima más apropiado y tipo de suelo.

Para sembrar Teca , recomiendo la provincia de Manabí, pero zonas interiores de la provincia no cercanas a la costa ya que el clima es más seco, la provincia de Los Ríos, y el norte de la provincia de Guayas.

Para Melina, la provincia de Santo Domingo, Esmeraldas y norte de la provincia de Los Ríos.

Para Balsa, Provincia de Santo Domingo, Los Rios, Norte provincia de Guayas.
Para Neem, la provincia de Santa Elena.”

HalloCasa: “Sra. Guartan, sabemos que su tiempo es limitado. Nos gustaría darle las gracias por esta entrevista informativa y profunda. ¿Sería posible que los lectores interesados se pongan en contacto con usted si tienen algunas preguntas de seguimiento? Muchas gracias por la entrevista.”

Azucena Guartan Vintimilla: “Sí, por supuesto. Los inversores pueden ponerse en contacto conmigo a través de HalloCasa o contactarme directamente al celular No. +593 992413558 o al email: azucenaguartan@hotmail.es
Gracias.”

HalloCasa: “Muchas gracias por haber estado con nosotros. Siempre bienvenida a HalloCasa.”

Azucena Guartan Vintimilla: “Muchas gracias.”

Sobre HalloCasa:

HalloCasa, el mercado de transacciones inmobiliarias internacionales, fue fundada en 2015 por un alemán en la ciudad de Bogotá. La misión principal de la plataforma es ayudar a los extranjeros a invertir en otros países y facilitar la compraventa internacional de propiedades.

Facebook Comments