HalloCasa - Panama

Explora nuestros recursos de contenido para Panama

Sobre la inversión inmobiliaria exitosa en Panamá

Esta vez, hicimos la entrevista con Raúl Leis Arce, Corredor de Bienes Raíces Idóneo y Abogado Comercial y Migratorio, quien nos va a hablar según su amplia trayectoria y experiencia, sobre algunos datos importantes de la inversión inmobiliaria en Panamá, por qué Panamá es la mejor elección cuando se trata de inversión extranjera y cómo se proyecta el mercado inmobiliario Panameño para el año 2019.

Panamá juega un papel importantísimo en la economía global. No solo porque facilita el paso interoceánico sino porque interconecta a América del sur y a américa central.

HalloCasa: “Muy buenas tardes Sr. Leis. Muchas gracias por permitirnos conocerlo un poco más, su país y su negocios inmobiliario al concedernos esta entrevista.”

Raúl Leis Arce: Gracias a ustedes, muy honrado por la entrevista de tan prestigiosa institución.”

HalloCasa: “Preséntese por favor a nuestros lectores de HalloCasa, háblenos un poco de usted.”


Raúl Leis Arce:  ”Soy abogado, corredor de Bienes Raíces certificado, con más de 10 años de experiencia en el tema inmobiliario en Panamá. Hace poco gané unos de los premios más prestigiosos de la industria Inmobiliaria de Panamá, el Top Broker 2016 de la empresa London & Regional Panamá.”

HalloCasa: “Gracias, ahora bien, por favor preséntese su compañía y claro está, háblenos sobre su negocio inmobiliario en Panamá.”

Raúl Leis Arce: Panamá hoy en día es considerado uno de los sitios con mayor exposición internacional para el mercado de bienes raíces a nivel latinoamericano, y aunque aún existe mucha oferta, también es cierto que al menos en Ciudad de Panamá, ya no se puede invertir en cualquier sitio. Precisamente esta sobreoferta causa el problema de que no es tan fácil determinar qué tipo de inmueble necesitamos ya sea para vivir e invertir. Además entran otros factores como impuestos, residencia, hipoteca que puede hacer que la escogencia de nuestra propiedad sea un verdadero reto, mi idea como abogado inmobiliario es darle al cliente ese soporte completo e integral para que en un mismo equipo de trabajo pueda solventar todas sus dudas, comerciales, fiscales, migratorias e inmobiliarias inmediatamente.”

HalloCasa: “¿Actualmente donde desempeña su negocio como abogado y corredor independiente?”

Raúl Leis Arce: Mi principal campo de acción es Ciudad de Panamá, pero debido a la gran cantidad de extranjeros que cada día llegan a nuestro país, trabajamos mucho en el área de playas y la zona turística de Chiriquí en las tierras altas de Panamá.”

HalloCasa: “Tenemos entendido que ha estado ejerciendo también en Colombia, más específicamente en Bogotá, la capital. ¿Cómo ha sido esa experiencia y qué contrastes encuentra entre el mercado inmobiliario Panameño y el mercado inmobiliario Colombiano?”

Raúl Leis Arce: “Tuve la grata experiencia de conocer Colombia hace unos 10 años, cuando empezaba en el tema inmobiliario. Trabajaba para una empresa Colombiana encargada de hacer estudios de mercado inmobiliarios en las diferentes ciudades de Colombia, así como en Panamá y otros países. En esta labor pude convertirme en un profesional más técnico, y dirigí mi formación más a la asesoría integral profesional que a la búsqueda de propiedades por encargo, pude establecer nuevas formas de trabajo para novedosas para el mercado inmobiliario en nuestro país.

Hoy en día tengo referencias del mercado de la Capital Colombiana, y se que los precios por metro cuadrado son bastante semejantes a los de nuestra capital, sé que es un mercado en alza, y que está atrayendo a muchos extranjeros a invertir sobre todo con la ventaja del cambio de moneda actual.”

HalloCasa: “Si tuviese que hacerle unas recomendaciones específicas a los extranjeros que quieren invertir en Panamá, ¿qué aspectos resaltaría y qué sugerencias les brindaría?

Raúl Leis Arce:

  • “Buscar un bróker certificado: Es muy importante trabajar con una persona idónea, incluso muy poca gente sabe que como corredores de bienes raíces tenemos la obligación de tener un seguro de responsabilidad civil que da la seguridad al cliente sobre el profesionalismo y la seriedad del bróker.
  • Asesorarse con un buen abogado: Al momento de la compra o el alquiler es importantísimo tener un buen abogado (sobre todo si es de rama inmobiliaria) para que revise contratos, escrituras, etc.
  • Visitar el país: No se arriesgue comprando por internet, si le gusta o le llama la atención un proyecto, visite el país, para que se sienta cómodo de la inversión que va a realizar.”

HalloCasa: “¿Por qué hoy es el momento ideal para invertir en Panamá? y ¿Cuáles son esos proyectos que más demanda tienen?”

Raúl Leis Arce: “Luego de la expansión del canal, Panamá está en auge. Ya que como saben, el país depende mucho del comercio internacional, la cantidad de empresas multinacionales que por motivos logísticos y fiscales se están instalando en Panamá es impresionante, y es precisamente esa presencia lo que hace que el país se vuelva tan atractivo para los extranjeros, ya que es un país que acepta al foráneo como si fuera un propio, por lo que hoy en día aún se ven muy buenos proyectos para inversión. Precisamente los proyectos cercanos a la rivera del Canal de Panamá, lo que nosotros llamamos áreas revertidas, antiguas bases militares, hoy en día zonas integradas nuevamente a nuestras ciudades, rodeadas de verde, mucha tranquilidad, paz y empresas multinacionales, así como ONGs y Cuerpos Diplomáticos que valoran mucho este tipo de áreas.”

HalloCasa: “¿Cómo, según su experiencia, ve para lo que resta del año la inversión urbana y suburbana fuera de la capital? ¿Qué ciudades son las más representativas a la hora de invertir fuera de la capital?”

Raúl Leis Arce: Ciudad de Panamá, es siempre un referente, es una de las ciudades más vibrantes de Latinoamérica, por lo que será siempre la primera opción, luego de estos hay distintas ciudades en crecimiento que pueden ser interesantes, tales como Chitré, David y Colón.”

HalloCasa: “En términos financieros, a la hora de adquirir un inmueble, sea para vivienda o corporativo, cuál es el medio de pago más utilizado? Es decir, el financiamiento y el nivel de endeudamiento cómo incide en estas transacciones?”

Raúl Leis Arce: La mayoría de los Panameños, utiliza hipoteca ya que aun en Panamá, se pueden conseguir tasas muy competitivas y largos periodos de pago, dando abonos bastante bajos, con un centro bancario internacional de más de 50 bancos, las opciones son varias y diversas.

De igual manera existen algunos bancos de Colombia, que le prestan a los nacionales de este país en base a su información financiera de su país de origen, lo cual representa una gran ventaja para ellos.” 

HalloCasa: “Cuáles son esos proyectos de alto standing que usted sabe son preferidos por inversores extranjeros?”

Raúl Leis Arce: En la Ciudad de Panamá: Áreas Revertidas y Costa del Este.

En el interior del país: Bocas del Toro, Boquete y Playas del Pacífico. El nombre de los proyectos me los reservo por políticas propias de los mismos proyectos.”

HalloCasa: “Háblenos por favor un poco sobre los proyectos de Playa. En cuanto a tema de superficie y costos, ¿cuáles son los de mayor demanda y qué los hace tan apetecidos obviamente aparte de la cercanía al mar?”

Raúl Leis Arce: En playa, el precio por metro cuadrado puede llegar a ser hasta 50% más económico de la ciudad, pero realmente por lo cerca que está de la ciudad, muy pocas personas lo usan para vivienda permanente aunado a la gran cantidad de hoteles se utiliza principalmente para temas de fin de semana y fiestas.”

HalloCasa: “La feria inmobiliaria “ExpoVivienda y así mismo el Capac Expo Hábitat, la Feria Internacional de la Construcción y la Vivienda en el Centro de Convenciones ATLAPA son muy famosas. Cuéntenos ¿Por qué son importantes estas ferias para el mercado inmobiliario Panameño y qué recomendación le haría usted tanto a inversores locales como extranjeros que quieren asistir y hacer negocios?”

Raúl Leis Arce: Las ferias inmobiliarias son un gran escaparate para el mercado inmobiliario Panameño, siendo la gran feria de Expo Capac el epicentro de toda la actividad inmobiliaria del país, a los extranjeros le recomendaría que antes de escoger algún proyecto inmobiliario, se asesoren con un corredor, inclusive podrían ir a la feria con él, y luego de escoger un proyecto antes de firmar se asesoren con un abogado inmobiliario.”

HalloCasa: “Sr. Leís, sabemos que su tiempo es limitado. Nos gustaría darle las gracias por esta entrevista informativa y profunda. ¿Sería posible que los lectores interesados se pongan en contacto con usted si tienen algunas preguntas de seguimiento? Muchas gracias por la entrevista.”

Raúl Leis Arce: Sí, por supuesto. Los inversores pueden ponerse en contacto conmigo a través de HalloCasa o contactándome directamente al celular No. 0507 6674-8626 o al email raulleis@gmail.com – Gracias.”

HalloCasa: “Muchas gracias por haber estado con nosotros. Siempre bienvenido a HalloCasa.”


Raúl Leis Arce: ”Muchas gracias.”

Sobre HalloCasa:

HalloCasa, el mercado de transacciones inmobiliarias internacionales. La plataforma está dirigida principalmente a inversionistas extranjeros y debería simplificar la compra de bienes inmuebles para extranjeros. Si les interesan más entrevistas pueden leerlas aquí.